¿Por qué crece la demanda de gemas de color en alta joyería?

Durante el último año, las gemas de color son indiscutiblemente una tendencia consolidada, y varios son los factores que así lo indican:

La gran oscilación de precios en el mercado de brillantes naturales, así como la gran introducción de brillante sintético en el mercado estadounidense, han provocado una demanda de gemas de color en la alta joyería.

Gemas de color: una respuesta al deseo de exclusividad y estabilidad

Aunque los diamantes siguen representando la mayoría de las ventas de joyas, el color está captando cada vez más cuota de mercado gracias al deseo de los consumidores por la novedad y de los coleccionistas por inversiones más estables.

Tendencia 2024: auge de gemas exclusivas como la Paraíba y la Alejandrita

Por ello el pasado 2024 se apreció una tendencia clara por la búsqueda de gemas de color poco conocidas por el consumidor, de alta calidad y valor económico como la Paraíba o la Alejandrita.

Como ejemplo, en la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York, se vendió por 1,9 millones de dólares una alejandrita brasileña de 16,53 quilates, estableciendo un precio de subasta récord para una gema de color.

2025: cuarzos, granates y tanzanitas ganan popularidad

En este 2025, sigue esta tendencia y gusto por el color y la novedad en gemas, pero buscando materiales más económicos como cuarzos, tanzanitas, topacios y granates.

Estas son algunas de las gemas que destacan por el incremento de su demanda en el mercado, según nuestra propia experiencia.

 

Si su belleza y color te han cautivado, su competitivo precio te convencerá. En Bisbal Bertolín disponemos de ellas para que la integres en tus diseños, consúltanos sin compromiso.